Honda mudará producción de autos a EEUU para evitar aranceles
Acudirá Sheinbaum a la 88 Convención Bancaria; propondrá bajar tasas de interés
Suman 46 casos de dengue en Morelos; reportan una defunción
Aranceles adicionales de Trump sobre productos chinos alcanzan 145%
Voleibol varonil de la UAEM clasifica a la Universiada Nacional 2025
Algunos derechos reservados © 2024. Instituto Morelense de Radio y Televisión. Medio Público comprometido con la sociedad a difundir contenidos que construyen ciudadanía y que difunden Ciencia, Valores y Cultura producida en Morelos. rtvmorelos.mx
La disminución de 30% de lluvia afectó al territorio estatal en 2023, y con relación al promedio en el lustro anterior causó escasa floración y en consecuencia la caída de 40% en la producción de miel, informó Iván Arturo Soriano Molina, de la Unión Ganadera Regional del Estado de Morelos en la rama Apícola, quien agregó que el año pasado obtuvieron una producción de dos mil toneladas.
El ingeniero agrónomo explicó que comercializan de 150 a 250 pesos el litro, y que enfrentan competencia desleal de un grupo que ofrece fructuosa como si fuera miel a 110 pesos el litro, a bordo de carretillas en los mercados públicos.
“Normalmente en el estado de Morelos, la precipitación pluvial anda en un rango de 910 a 940 milímetros al año, ha habido por comentarios de estudios que se han hecho, la lluvia bajó un 30 por ciento aproximadamente en el estado y si tuvimos problemas con la floración y que hubo menor producción de miel”
Iván Soriano Molina / Apicultor
Soriano Molina aseguró que el precio de la miel varía: la mantequilla hasta 250 pesos, la de Acahual en 200 pesos y la que está en 150 pesos es la más oscura, que aun así es miel pura.
@rtvnoticiasmor Investigan presunta apología del d3l1t0 en el concierto de #losalegresdelbarranco 📺 @Canal 15 📻 @Universal 102.9 👤 @JC #ClaudiaSheinbaum #Mañanera #prohibicióndecorridos ♬ sonido original - RTv Noticias Morelos
Deja un comentario