Algunos derechos reservados © 2024. Instituto Morelense de Radio y Televisión. Medio Público comprometido con la sociedad a difundir contenidos que construyen ciudadanía y que difunden Ciencia, Valores y Cultura producida en Morelos. rtvmorelos.mx
El secretario de Economía Marcelo Ebrard, explicó durante su participación en la mañanera del pueblo, que México es el principal proveedor de automóviles y autopartes en Estados Unidos, por lo que la aplicación de aranceles del 25% a los productos provenientes de México, impactaría directamente a 12 millones de familias estadounidenses. Este incremento de costos implicaría un gasto adicional de 10 mil 427 millones de dólares para los consumidores.
En el sector tecnológico, el funcionario precisó que México es el quinto proveedor de computadoras, lo que significaría un impacto en el bolsillo de 40 millones de familias en Estados Unidos, con un costo adicional de 7 mil 104 millones de dólares en sus compras.
Asimismo, el país es el segundo exportador mundial de pantallas y el principal abastecedor de este producto en Estados Unidos. Con la imposición de aranceles, 32 millones de familias estadounidenses tendrían que pagar 2 mil 397 millones de dólares adicionales por estos dispositivos.
Además, el encarecimiento de productos básicos en supermercados sería otra consecuencia directa de la imposición de aranceles, afectando artículos como frutas, verduras, carne y cerveza. Los estados que sufrirían mayor impacto serían California, Texas, Florida y Arizona, donde se concentra un alto porcentaje de consumidores de productos mexicanos.
@rtvnoticiasmor Investigan presunta apología del d3l1t0 en el concierto de #losalegresdelbarranco 📺 @Canal 15 📻 @Universal 102.9 👤 @JC #ClaudiaSheinbaum #Mañanera #prohibicióndecorridos ♬ sonido original - RTv Noticias Morelos
Deja un comentario