Llaman a reforzar medidas contra el dengue ante primeras lluvias en Morelos
Andrés Iván Saldívar Irineo, promesa del atletismo mexicano, clasifica a la Olimpiada Nacional
Semar decomisa más de mil 300 kilos de cocaína en costas de Guerrero
Reconocen labor de enfermeras en el Día Internacional de la Enfermería
León XIV llama a rescatar la fe frente al poder y el dinero, durante su primera homilía
Cámara de Representantes aprueba cambio de nombre al Golfo de México
Algunos derechos reservados © 2024. Instituto Morelense de Radio y Televisión. Medio Público comprometido con la sociedad a difundir contenidos que construyen ciudadanía y que difunden Ciencia, Valores y Cultura producida en Morelos. rtvmorelos.mx
El Fiscal General del Estado de Morelos, Edgar Maldonado, nombró a Héctor Miguel Ortiz Acosta como nuevo titular de la Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución del Delito de Feminicidio.
El titular de la FGE instruyó al Fiscal Especializado a redoblar esfuerzos para combatir el delito de feminicidio y así contribuir para que las mujeres, adolescentes y niñas vivan en un ambiente de respeto y sin violencia.
Ortiz Acosta es Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma Metropolitana. Cuenta con estudios de Maestría en Criminalística, y Especialidad en Juicios Orales del Sistema Penal Acusatorio, por el Instituto Nacional de Ciencias Penales.
Su trayectoria incluye responsabilidades como Oficial Secretario en la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) ahora FEMDO, y agente del Ministerio Público en la Fiscalía Especializada de Investigación del Delito de Homicidio del Valle de Toluca, con sede en Tlalnepantla, de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, entre otros cargos públicos.
En septiembre del 2020, se integró a la Fiscalía Especializada de Investigación del Delito de Feminicidio de la Ciudad de México, donde dirigió investigaciones de casos de relevancia, entre ellos, el esclarecimiento del deceso de Ariadna “N”, joven ultimada en el año 2023.
Participó en las mesas de trabajo para reformar el tipo penal de feminicidio, así como para la adición del tipo penal de transfeminicidio al Código Penal del Distrito Federal, sin soslayar su aportación en la promulgación del nuevo Protocolo de Investigación Ministerial, Policial y Pericial de los delitos de Feminicidio y Transfeminicidio de la Ciudad de México.
Deja un comentario