Algunos derechos reservados © 2024. Instituto Morelense de Radio y Televisión. Medio Público comprometido con la sociedad a difundir contenidos que construyen ciudadanía y que difunden Ciencia, Valores y Cultura producida en Morelos. rtvmorelos.mx
Científicos Atómicos han ajustado el “Reloj del Día del Juicio Final” a tan solo 89 segundos de la medianoche, marcando el momento más cercano a una catástrofe global desde su creación en 1947. Las amenazas nucleares, el cambio climático y las aplicaciones militares de la inteligencia artificial (IA) son algunos de los factores clave que han llevado a este sombrío pronóstico.
La invasión rusa de Ucrania, iniciada en 2022, continúa siendo un punto crítico. Otras regiones, como el Medio Oriente, Taiwán y la península coreana, también representan posibles focos de conflicto que podrían involucrar a potencias nucleares, con consecuencias devastadoras.
El avance acelerado de la IA en 2024 ha generado preocupación entre expertos debido a sus posibles aplicaciones militares. La desinformación alimentada por IA también está desestabilizando el ecosistema informativo global, exacerbando la disfunción y los riesgos de seguridad.
El año pasado fue el más caluroso registrado en la historia, según la Organización Meteorológica Mundial. Aunque las energías renovables, como la eólica y la solar, han mostrado un crecimiento notable, los esfuerzos globales siguen siendo insuficientes para frenar los efectos más devastadores del cambio climático.
El “Reloj del Día del Juicio Final”, creado tras la Segunda Guerra Mundial por científicos como Albert Einstein y J. Robert Oppenheimer, simboliza cuán cerca está la humanidad de una catástrofe global.
@rtvnoticiasmor Investigan presunta apología del d3l1t0 en el concierto de #losalegresdelbarranco 📺 @Canal 15 📻 @Universal 102.9 👤 @JC #ClaudiaSheinbaum #Mañanera #prohibicióndecorridos ♬ sonido original - RTv Noticias Morelos
Deja un comentario