Algunos derechos reservados © 2024. Instituto Morelense de Radio y Televisión. Medio Público comprometido con la sociedad a difundir contenidos que construyen ciudadanía y que difunden Ciencia, Valores y Cultura producida en Morelos. rtvmorelos.mx
Con la llegada de la final de la NFL, se registra un incremento en la exportación de aguacate mexicano a Estados Unidos. Se estima que casi el 90% del aguacate consumido en este evento proviene de México, mientras que el resto se distribuye entre Canadá, Japón y Centroamérica.
Para la edición 2025, la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (Apeam AC) anunció que se enviaron más de 250 millones de piezas, equivalentes a 110 mil toneladas, replicando la cifra alcanzada en 2024.
Como único socio cooperador para la exportación de aguacate mexicano a EU, asegura que el proceso cumple con estrictas normas de fitosanidad, inocuidad y calidad, consolidando a México como líder mundial en producción.
El consumo per cápita de aguacate en Estados Unidos es de 4.1 kilogramos anuales, de acuerdo a datos de la Apeam, y actualmente se exporta a más de 34 países.
Desde 1997, Michoacán ha sido reconocido por producir aguacates de alta calidad, siendo el primer estado en comercializarlo internacionalmente. De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) del estado, no se ha registrado ningún contenedor con observaciones fitosanitarias desde entonces.
Las más de 110 mil toneladas enviadas desde Michoacán a Estados Unidos para el Supertazón ya han arribado a Nueva Orleans o están en camino para el 9 de febrero. Autoridades destacan el trabajo de las juntas locales de Sanidad Vegetal y el Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Michoacán para garantizar que las huertas cumplan con los protocolos establecidos por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos y evitar observaciones por residuos tóxicos. El estado cuenta con 66 municipios productores, abarcando una superficie de 176 mil 179 hectáreas.
El aguacate Hass, la variedad más exportada, representa el 32.7% del PIB agropecuario y el 39.3% del PIB agrícola, con un valor de venta de más de 341 millones de dólares hasta julio de 2024, según la Secretaría de Economía.
@rtvnoticiasmor Investigan presunta apología del d3l1t0 en el concierto de #losalegresdelbarranco 📺 @Canal 15 📻 @Universal 102.9 👤 @JC #ClaudiaSheinbaum #Mañanera #prohibicióndecorridos ♬ sonido original - RTv Noticias Morelos
Deja un comentario