Estados Unidos lanzará desde el aire una estrategia poco común para frenar la plaga del gusano barrenador en el sur de México: aviones con moscas estériles. Así lo anunció Brooke Rollins, secretaria de Agricultura de EEUU, en redes sociales, calificando la medida como “una gran victoria para nuestros ganaderos”.
La técnica consiste en liberar moscas esterilizadas con radiación para que al aparearse no generen larvas, rompiendo el ciclo de reproducción del gusano, causante de miasis en animales como vacas, caballos y hasta perros.
Aunque el gobierno mexicano no ha confirmado oficialmente la llegada de estos aviones, ya se había utilizado este método desde el inicio de la crisis sanitaria, en noviembre de 2024. Ese mes se detectó el primer caso, proveniente de Centroamérica.
El secretario de Agricultura mexicano, Julio Berdegué, informó que actualmente hay 237 casos activos en el sur y sureste del país, destacando que la respuesta ha sido efectiva para contener la plaga. Estados Unidos había amenazado con frenar las importaciones de ganado si no se controlaba la situación.
Según datos de la Organización Mundial de Sanidad Animal, se han registrado 470 brotes en estados como Campeche, Chiapas, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.
Deja un comentario