Skip to content

Estudio de la UNAM revela extinción inminente glaciares mexicanos en 5 años

4 abril, 2025
Estudio de la UNAM revela extinción inminente glaciares mexicanos en 5 años

Los tres glaciares que aún existen en México podrían desaparecer en menos de cinco años debido al calentamiento global y la actividad volcánica, según un estudio de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Los cuerpos de hielo del Popocatépetl, el Iztaccíhuatl y el Pico de Orizaba están en un punto crítico que afectará la disponibilidad de agua, la agricultura y el clima local.

El vulcanólogo Hugo Delgado Granados, del Instituto de Geofísica de la UNAM, explicó que la conservación de estos glaciares ya no es viable debido a las altas temperaturas y la falta de condiciones climáticas adecuadas en el país. Afirmó que, aunque se intentaran medidas de protección, los cambios climáticos actuales dificultarían cualquier estrategia de preservación.

Los glaciares dependen de una línea de equilibrio, que marca la diferencia entre la acumulación y la pérdida de hielo. En México, esta línea se ha elevado por encima de los 5 mil 300 metros sobre el nivel del mar, dejando a los glaciares en una situación crítica. Aunque en el Iztaccíhuatl los glaciares han resistido más de lo esperado, en el Popocatépetl su desaparición se ha acelerado debido a la erupción del volcán. En el Pico de Orizaba, las imágenes satelitales muestran una reducción del 20% en los últimos cinco años, lo que confirma su próxima extinción.

La desaparición de glaciares no solo afectará la disponibilidad de agua y la agricultura, sino también la cultura de las comunidades cercanas, que han rendido culto a estas montañas durante siglos y su pérdida tendrá un impacto irreversible.

Históricamente, glaciares también estuvieron presentes en el Nevado de Toluca, la Sierra de las Cruces y el Ajusco, pero desaparecieron debido al cambio climático. Actualmente, solo la nieve temporal cubre estas montañas durante el invierno.

Etiquetas
Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Siguenos