Suman 46 casos de dengue en Morelos; reportan una defunción
Aranceles adicionales de Trump sobre productos chinos alcanzan 145%
Voleibol varonil de la UAEM clasifica a la Universiada Nacional 2025
Inicia INE segunda capacitación para más de 10 mil funcionarios de casilla en Morelos
Mantienen investigaciones por venta de medicamentos a sobreprecio
Algunos derechos reservados © 2024. Instituto Morelense de Radio y Televisión. Medio Público comprometido con la sociedad a difundir contenidos que construyen ciudadanía y que difunden Ciencia, Valores y Cultura producida en Morelos. rtvmorelos.mx
La pasión por la lucha libre mexicana encuentra su expresión artística en la exposición “Enmascarados de la Lucha Libre en Cartonería Mexicana”, creada por el talentoso artista Alejandro Mosco. Desde su infancia, Mosco ha sido un ferviente seguidor de este deporte, y ahora canaliza su pasión a través de su arte, destacando las grandes figuras que han dejado huella en el cuadrilátero.
Con más de 40 piezas en exhibición, Mosco nos guía a través de su creación. La exposición ofrece una mirada íntima al mundo de la lucha libre mexicana.
Son más de 40 piezas las cuales se dividen, 20 piezas son muñecos de 42 centímetros otros 20 son máscaras decorativas y luego tenemos un ajedrez con máscaras de la lucha libre mexicana y un par de piezas que hacen homenaje a dos luchadores de baja estatura todos hechos con la técnica artesanal de la cartonería y con el tema de la lucha libre.
Alejandro Mosco. Maestro, Artesano y Tallerista
Una de las piezas centrales de la exhibición es el “Ajedrilátero”, una obra de arte que combina el ajedrez con la lucha libre, compuesta por 33 piezas que representan las máscaras emblemáticas de los luchadores mexicanos.
Entre las piezas destacadas de la exposición se encuentran los homenajes a dos legendarios luchadores de baja estatura: La Parquita y Espectrito, cuyo legado sigue vivo en la memoria de los aficionados. Detrás de la aparente simplicidad de las obras, se esconde un trabajo minucioso que requiere tiempo y dedicación.
A través de esta exposición, los visitantes tienen la oportunidad de revivir momentos memorables de la lucha libre mexicana, recordando las famosas frases “Lucharan de dos a tres caídas sin límite de tiempo” o “Los rudos, los rudos, los rudos.” y las emociones que hicieron vibrar a las multitudes. Es un viaje nostálgico que nos transporta a una época en la que la lucha estaba en su apogeo, capturada magistralmente en cada obra de arte de Mosco.
@rtvnoticiasmor Investigan presunta apología del d3l1t0 en el concierto de #losalegresdelbarranco 📺 @Canal 15 📻 @Universal 102.9 👤 @JC #ClaudiaSheinbaum #Mañanera #prohibicióndecorridos ♬ sonido original - RTv Noticias Morelos
Deja un comentario