La Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (FISEL) activó un gran despliegue ministerial en los 32 estados del país, con el objetivo de vigilar, prevenir y atender posibles delitos electorales en la histórica jornada del próximo 1 de junio.
Por primera vez se elegirán cargos dentro del Poder Judicial, incluyendo ministros, magistrados y jueces. Además, habrá elecciones locales en Durango y Veracruz.
Desde este lunes y hasta el 2 de junio, agentes del Ministerio Público Federal (MPF) estarán presentes en todo el territorio nacional para actuar ante denuncias por compra o coacción del voto, uso indebido de recursos públicos, y otras conductas ilegales, según lo establecido en la Ley General en Materia de Delitos Electorales.
En total, 6 mil 500 personas servidoras públicas han sido capacitadas por la FISEL para este operativo, que se coordina con las fiscalías regionales y sigue una estrategia por zonas: Noroeste, Noreste, Occidente, Centro-Valle y Sureste, agrupando estados por cercanía geográfica y características sociales.
Además, el personal ministerial colaborará con el INE, autoridades electorales locales, la Guardia Nacional, y las secretarías de Defensa, Marina y Gobernación, para asegurar que las elecciones se desarrollen con legalidad y transparencia.
Deja un comentario