Gobierno federal destina 54 mil mdp para autosuficiencia alimentaria

4 abril, 2025
Gobierno federal destina 54 mil mdp para autosuficiencia alimentaria

El gobierno federal anunció una inversión de 54 mil millones de pesos en 2025 para fortalecer la soberanía y autosuficiencia alimentaria, con la meta de alcanzar los 84 mil millones al final del sexenio. La inversión forma parte del primer punto del Plan México, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Uno de los pilares de la estrategia es el programa Cosechando Soberanía, que se pondrá en marcha este sábado en Michoacán. El programa otorgará créditos a pequeños y medianos productores con una tasa de interés del 9%, beneficiando a 300 mil agricultores inicialmente y llegando a 750 mil al final del sexenio.

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, explicó que el objetivo es aumentar la producción nacional de alimentos esenciales como maíz blanco, frijol, arroz y leche. Se estima que la producción de maíz blanco crecerá un 17% para alcanzar los 25 millones de toneladas en 2030, manteniendo la autosuficiencia de este grano básico. Además, se busca recuperar la autosuficiencia del frijol con una meta de producción de 1.2 millones de toneladas y duplicar la producción de arroz hasta las 450 mil toneladas. En cuanto a la leche, se pretende incrementar la producción en un 15%, llegando a los 15 mil millones de litros.

Para lograr estos objetivos, el gobierno impulsará programas complementarios como Alimentación para el Bienestar, Liconsa, Fertilizantes para el Bienestar y Producción para el Bienestar. Además, la presidenta Sheinbaum firmará un decreto para la creación de la Productora de Semillas del Bienestar en Zacatecas, que fortalecerá la producción de semillas de alta calidad.

El plan también contempla créditos con tasas preferenciales y seguros agrícolas para proteger a los productores ante posibles riesgos climáticos.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Siguenos

Skip to content