Algunos derechos reservados © 2024. Instituto Morelense de Radio y Televisión. Medio Público comprometido con la sociedad a difundir contenidos que construyen ciudadanía y que difunden Ciencia, Valores y Cultura producida en Morelos. rtvmorelos.mx
En tres días, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) recibió seis impugnaciones contra el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) que prohíbe a las estructuras gubernamentales promover la participación ciudadana en la elección judicial.
Entre los principales opositores a esta medida se encuentran la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, quienes consideran que esta restricción limita la difusión de un proceso electoral inédito.
El proyecto de sentencia de este caso fue asignado al magistrado Felipe de la Mata, quien forma parte de la Sala Superior del TEPJF. Sus resoluciones serán definitivas e inapelables, lo que hace de este proceso una decisión clave para el rumbo de la elección judicial.
La decisión del INE fue aprobada por el Consejo General con ocho votos a favor y tres en contra, siendo estos últimos de la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, y los consejeros Jorge Montaño y Norma de la Cruz.
El acuerdo establece que el INE es la única autoridad facultada para fomentar la participación electoral en este proceso.
Ante esta resolución, la consejera presidenta Guadalupe Taddei instó a esperar la decisión del TEPJF sin prejuzgar el acuerdo, aunque dejó en claro que, por el momento, debe cumplirse. Desde su perspectiva, debido a la complejidad de esta elección, la promoción del voto debería ser una tarea de todos.
Deja un comentario