Algunos derechos reservados © 2024. Instituto Morelense de Radio y Televisión. Medio Público comprometido con la sociedad a difundir contenidos que construyen ciudadanía y que difunden Ciencia, Valores y Cultura producida en Morelos. rtvmorelos.mx
Octavio Romero Oropeza, director del Infonavit reveló durante su participación en la mañanera del pueblo, que el instituto ha presentado 38 denuncias penales por fraudes relacionados con créditos de vivienda. “Y eso no es todo: vienen otras 3 mil 405 en camino” precisó.
Los casos incluyen desde juicios masivos que afectaron a 373 mil personas, hasta fraudes por la venta repetida de las mismas casas, usurpación de identidad, y los famosos “coyotes” que se aprovechan de la gente.
Romero Oropeza también informó que se encontraron más de 4 millones de créditos en condiciones desventajosas, los cuales ya fueron congelados y están siendo revisados para reducir deudas, intereses y mensualidades.
Además, se tienen localizadas 845 mil casas en mal estado: abandonadas, vandalizadas o invadidas. En coordinación con la Secretaría del Bienestar, se hará un censo para saber exactamente cuántas están así. Aclaró que no habrá desalojos forzados, pero sí se buscarán soluciones legales.
Señaló que resultado de la política salarial del actual gobierno, el fondo de vivienda se ha disparado de 146 mil millones de pesos en 2018 a 780 mil millones, lo que permitirá construir 600 mil viviendas nuevas en este sexenio.
Por su parte, Edna Vega, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, anunció que el plan nacional de vivienda subió sus metas: ahora serán 1.1 millones de viviendas nuevas y 1.5 millones de acciones de mejoramiento. Esto se traduce en 9.6 millones de empleos directos y 14.4 millones indirectos.
Deja un comentario