Estudiantes del COBAEM destacan en competencias deportivas rumbo a la etapa nacional
Realizan jornada de limpieza en el río Apatlaco en Temixco, previo a la temporada de lluvias
Gobierno de Morelos revisa decreto de reforma al Poder Judicial antes de su publicación
México rompe récord de exportaciones en marzo de 2025
Atlante eliminado de la fiesta grande en el estadio Agustín “Coruco”Díaz
Morelos participará en el Tianguis Turístico 2025 con 50 expositores locales
Algunos derechos reservados © 2024. Instituto Morelense de Radio y Televisión. Medio Público comprometido con la sociedad a difundir contenidos que construyen ciudadanía y que difunden Ciencia, Valores y Cultura producida en Morelos. rtvmorelos.mx
La temporada de huracanes 2025 dará inicio oficialmente el próximo 15 de mayo en el Océano Pacífico y el 1 de junio en el Océano Atlántico, marcando el arranque de un periodo que se prevé más activo de lo habitual, con un total de 36 ciclones tropicales esperados en ambas cuencas, según datos del Centro Nacional de Huracanes de Miami.
En el Pacífico se anticipan 19 fenómenos: una depresión tropical, ocho tormentas tropicales, seis huracanes de categoría 1 o 2 y cuatro huracanes intensos (categorías 3 a 5). Por su parte, en el Atlántico y Mar Caribe se esperan 17 ciclones: dos depresiones tropicales, siete tormentas tropicales, cuatro huracanes de menor intensidad y cuatro huracanes intensos.
El pronóstico climático indica que esta temporada se desarrolla en una fase neutra, posterior a la conclusión del fenómeno de La Niña, lo que favorecerá lluvias más prolongadas y una disminución en los días de calor.
Nombres asignados a los huracanes 2025. Pacífico: Alvin, Barbara, Cosme, Dalila, Erick, Flossie, Gil, Henriette, Ivo, Juliette, Kiko y Lorena. Mientras que en el Atlántico: Mario, Narda, Octave, Priscila, Raymond, Sonia, Tico, Velma, Wallis, Xina, York y Zelda.
Autoridades han exhortado a la población a mantenerse informada y atender las recomendaciones de protección civil, especialmente en zonas costeras o vulnerables. Además, especialistas insisten en la restauración de manglares como barreras naturales contra los huracanes, cada vez más agresivos debido al cambio climático.
Deja un comentario