Honda mudará producción de autos a EEUU para evitar aranceles
Acudirá Sheinbaum a la 88 Convención Bancaria; propondrá bajar tasas de interés
Suman 46 casos de dengue en Morelos; reportan una defunción
Aranceles adicionales de Trump sobre productos chinos alcanzan 145%
Voleibol varonil de la UAEM clasifica a la Universiada Nacional 2025
Algunos derechos reservados © 2024. Instituto Morelense de Radio y Televisión. Medio Público comprometido con la sociedad a difundir contenidos que construyen ciudadanía y que difunden Ciencia, Valores y Cultura producida en Morelos. rtvmorelos.mx
Jorge L. Gálvez Vallejo, originario de Tampico, Tamaulipas, se convierte en el primer mexicano en recibir el “Premio Nobel” del supercómputo, el prestigioso Premio Gordon Bell. Este galardón fue otorgado en la Conferencia Internacional SC sobre Computación de Alto Rendimiento, Redes, Almacenamiento y Análisis en Atlanta, Georgia, por su investigación innovadora sobre simulaciones cuánticas de sistemas biológicos.
Su trabajo “Rompiendo las barreras del millón de electrones y 1 EFLOP/s” no solo mejora nuestra comprensión de los sistemas biológicos a nivel molecular, sino que abre nuevas posibilidades para el diseño de tratamientos médicos más efectivos.
Usando un superordenador de última generación, Gálvez Vallejo ha revolucionado la simulación de fármacos, lo que promete acelerar el descubrimiento de medicamentos y ofrecer soluciones más rápidas y económicas para enfermedades complejas.
A lo largo de su carrera, Gálvez Vallejo ha trabajado en el desarrollo de algoritmos y software para sistemas de estructuras electrónicas de escala extrema.
@rtvnoticiasmor Investigan presunta apología del d3l1t0 en el concierto de #losalegresdelbarranco 📺 @Canal 15 📻 @Universal 102.9 👤 @JC #ClaudiaSheinbaum #Mañanera #prohibicióndecorridos ♬ sonido original - RTv Noticias Morelos
Deja un comentario