La Secretaría de Economía anunció que 623 empresas y casi 2 mil productos ya tienen el distintivo Hecho en México. Este sello forma parte del Plan México, promovido por la presidenta Claudia Sheinbaum, con la misión de mejorar la vida de los mexicanos a través de un crecimiento económico sostenible, inclusivo y equitativo.
¿Qué busca “Hecho en México”? Fortalecer el mercado interno, aumentar el contenido nacional, impulsar la soberanía productiva, integrar a empresas de todos los tamaños a cadenas globales.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, recalcó que este distintivo no es para cualquier producto, sino para aquellos que representan la calidad, el talento y la identidad mexicana.
Además, solo se otorga a productos hechos o ensamblados en México, que priorizan insumos nacionales y cumplen al menos con uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), alineándose con la Agenda 2030.
Desde autos hasta cosméticos, el sello ya está presente en productos de industrias como la automotriz, alimentaria, textil, aeronáutica y más. “Esto demuestra el creciente interés del sector empresarial por unirse a una iniciativa que impulsa la competitividad y el consumo interno”, declaró el funcionario.
Si tienes una empresa (grande o pequeña) y quieres sumarte, el trámite es 100% gratuito. Solo tienes que escribir a: hechoenmexico@economia.gob.mx.
Deja un comentario