Gobierno de Morelos revisa decreto de reforma al Poder Judicial antes de su publicación
México rompe récord de exportaciones en marzo de 2025
Atlante eliminado de la fiesta grande en el estadio Agustín “Coruco”Díaz
Morelos participará en el Tianguis Turístico 2025 con 50 expositores locales
Judo mexicano asegura siete plazas para los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025
Cobrarán impuesto del 3.75% a hospedajes en plataformas digitales en Morelos
Algunos derechos reservados © 2024. Instituto Morelense de Radio y Televisión. Medio Público comprometido con la sociedad a difundir contenidos que construyen ciudadanía y que difunden Ciencia, Valores y Cultura producida en Morelos. rtvmorelos.mx
Para proteger el agua de miles de agricultores, ganaderos y familias, México y Estados Unidos anunciaron este lunes un acuerdo para asegurar el cumplimiento del Tratado de Aguas de 1944, enfocándose en el río Bravo.
Las secretarías de Medio Ambiente, Agricultura y Relaciones Exteriores informaron que ambos países coordinarán acciones inmediatas y durante la temporada de lluvias, buscando mitigar la falta de agua en el actual ciclo que termina en octubre de este año.
El objetivo principal, señalaron, es garantizar el consumo humano y evitar crisis por escasez en los municipios del Valle del Río Bravo. Además, destacaron que no habrá renegociación del tratado, ya que consideran que sigue beneficiando a ambas naciones.
La Comisión Internacional de Límites y Aguas será la encargada de supervisar las acciones y planificar estrategias a futuro, en colaboración con la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Entre las acciones pactadas se contemplan transferencias de agua inmediatas desde presas internacionales, así como aportaciones adicionales durante la próxima temporada de lluvias, con el objetivo de equilibrar los volúmenes comprometidos, dando prioridad en todo momento a garantizar el abastecimiento de agua para consumo humano en las poblaciones mexicanas que dependen de dicho afluente.
Este acuerdo llega en un momento clave para las regiones afectadas por la sequía, reforzando la cooperación entre los dos países en materia de recursos naturales.
Deja un comentario