UAEM refuerza vigilancia en vacaciones y reporta saldo blanco en seguridad
Roma blindada por el último adiós al papa Francisco
Implementan operativo contra robo de vehículos y motocicletas en zona metropolitana de Morelos
Chicharito no ha cumplido las expectativas en su regreso con Chivas
Recibe ANUEE Morelos 250 quejas por cobros excesivos de luz en lo que va del año
Algunos derechos reservados © 2024. Instituto Morelense de Radio y Televisión. Medio Público comprometido con la sociedad a difundir contenidos que construyen ciudadanía y que difunden Ciencia, Valores y Cultura producida en Morelos. rtvmorelos.mx
México y Estados Unidos ya cuentan con acuerdos binacionales para sanear el Río Tijuana, en respuesta a recientes declaraciones de la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. (EPA) sobre que México debe frenar el flujo de miles de millones de litros de aguas residuales y productos químicos tóxicos desde Tijuana que han contaminado las aguas del océano Pacífico frente al sur de California, obligando al cierre de playas.
Luego de que la titular de la EPA, Lee Zeldin se reunió con la canciller Alicia Bárcena en el consulado mexicano en San Diego, presidenta Claudia Sheinbaum durante la conferencia matutina aseguró que “fue una muy buena reunión” en la que se pactaron acciones conjuntas para frenar el vertimiento de aguas residuales hacia California.
Destacó que ya opera una planta de tratamiento en la región y se contemplan más acciones en Tijuana y Rosarito. Además, afirmó que habrá seguimiento a estos compromisos y que se darán a conocer más detalles tras su próxima reunión con la secretaria de Medio Ambiente.
El río Tijuana pasó al segundo lugar de la lista anual de los ríos más amenazados del país, subiendo del noveno lugar que ocupaba el año pasado, según el conteo del grupo ambientalista American Rivers. Los activistas afirmaron que se elevó la posición, justo detrás del río Misisipi, que ocupa la primera posición, para llamar la atención sobre los problemas crónicos de contaminación de la vía fluvial y la falta de acción para sanearla.
Deja un comentario