Algunos derechos reservados © 2024. Instituto Morelense de Radio y Televisión. Medio Público comprometido con la sociedad a difundir contenidos que construyen ciudadanía y que difunden Ciencia, Valores y Cultura producida en Morelos. rtvmorelos.mx
Ocho lenguas indígenas mexicanas presentan una pérdida intergeneracional del 100%, lo que significa que las nuevas generaciones ya no las aprenden, advirtió el gobierno federal en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna. Entre ellas se encuentran el Kumiai, Tlahuica, Pápago, Paipai, Qato’k, Kaqchikel, Oluteco y Teko.
La subsecretaria de Ciencias y Humanidades, Violeta Vázquez-Rojas Maldonado, alertó que incluso lenguas con mayor número de hablantes, como el Náhuatl, el Maya y el Otomí, enfrentan tasas de pérdida de entre el 45% y el 70%, debido principalmente a la discriminación. Datos del CONAPRED refieren que el 31.4% de los indígenas discriminados señala que fue por hablar su lengua materna.
En México hay más de siete millones de hablantes de lenguas indígenas, pero su porcentaje en la población nacional ha caído del 15.4% en 1900 al 6.2% en 2020.
Para revertir esta tendencia, el INALI y el INPI impulsan la revitalización lingüística mediante la elaboración de alfabetos, vocabularios y gramáticas, así como la promoción del uso de lenguas indígenas en medios de comunicación.
@rtvnoticiasmor ¡Termina la semana con la información más relevante! #RTvNoticias 📺 @Canal 15 📻 @Universal 102.9 👤 @Fabiola García Villafaña #UrielCarmona #ClaudiaSheinbaum #Destitución #Palestina #Brasil #DonaldTrump #frentefrio ♬ sonido original - RTv Noticias Morelos
Deja un comentario