OMS analiza los efectos en la salud de una guerra nuclear

27 mayo, 2025
OMS analiza los efectos en la salud de una guerra nuclear

La Organización Mundial de la Salud (OMS) retomará, tras casi cuatro décadas, el análisis de los efectos que una guerra nuclear tendría sobre la salud humana y los sistemas sanitarios.

La decisión, impulsada por 86 países en la Asamblea Mundial de la Salud, marca un retorno a un tema que no se abordaba desde 1987.

La medida no pasó desapercibida: a diferencia del consenso habitual en estos foros, esta resolución fue sometida a votación. Con 28 abstenciones y 14 votos en contra, entre ellos los de Rusia y Corea del Norte; la propuesta avanzó pese a las divisiones. Moscú cuestionó que esta tarea rebase el mandato de la OMS y criticó su costo, considerando la actual crisis financiera de la organización.

Entre los impulsores de la iniciativa se destacan pequeños Estados insulares como las Islas Marshall, Samoa y Vanuatu, cuyos territorios fueron escenario de pruebas nucleares en el siglo XX. Esta experiencia les da una voz potente en el debate sobre las secuelas que deja el armamento nuclear.

“La mayoría de países entendieron que necesitamos estudios actuales y confiables sobre los riesgos para la salud y el medio ambiente”, dijo Charles Johnson, director de políticas de la Asociación Internacional de Médicos para la Prevención de la Guerra Nuclear, grupo que también impulsó la iniciativa. Esta organización recibió el Nobel de la Paz en 1985 por su labor.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Siguenos

Skip to content