Atlante eliminado de la fiesta grande en el estadio Agustín “Coruco”Díaz
Morelos participará en el Tianguis Turístico 2025 con 50 expositores locales
Judo mexicano asegura siete plazas para los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025
Cobrarán impuesto del 3.75% a hospedajes en plataformas digitales en Morelos
EEUU presenta primer cargo por terrorismo contra líder del Tren de Aragua
UAEM refuerza vigilancia en vacaciones y reporta saldo blanco en seguridad
Algunos derechos reservados © 2024. Instituto Morelense de Radio y Televisión. Medio Público comprometido con la sociedad a difundir contenidos que construyen ciudadanía y que difunden Ciencia, Valores y Cultura producida en Morelos. rtvmorelos.mx
Entre el 28 de febrero y el 6 de marzo de 2025, fuerzas armadas y de seguridad de México llevaron a cabo operativos coordinados en diversas entidades, resultando en erradicación de plantíos de marihuana, el aseguramiento de tomas clandestinas de hidrocarburo, y detención de individuos vinculados con actividades delictivas.
En Ixtlán del Río, Nayarit, la Armada de México (Semar) localizó y erradicó cuatro plantíos de marihuana en un área de 8 mil 850 metros cuadrados, con más de 153 mil plantas. Además, retiró 380 cámaras de video vigilancia instaladas ilegalmente en espacios públicos, sumando mil 522 cámaras ilícitas incautadas en lo que va de la administración.
En el ámbito de combate al huachicoleo, autoridades federales, en colaboración con Pemex, aseguraron cinco tomas clandestinas de hidrocarburo en estados como Puebla, Sonora, Oaxaca y Sinaloa, entre el 27 de febrero y el 5 de marzo.
Operativos conjuntos en Baja California, Durango, Morelos y Sinaloa también resultaron en la desactivación de más de 40 cámaras de video vigilancia instaladas de forma irregular y en la detención de personas vinculadas con el crimen organizado. Entre los arrestados destaca Leonel ‘N’, uno de los criminales más buscados, por su implicación en secuestro y tráfico de drogas.
En Tuxpan, Veracruz, se detuvo a siete personas y se incautaron armas de fuego, vehículos y una casa de seguridad, como parte de la “Operación Sable”, que también permitió la incautación de explosivos y equipo táctico en El Rosario, Sinaloa.
Deja un comentario