Suman 46 casos de dengue en Morelos; reportan una defunción
Aranceles adicionales de Trump sobre productos chinos alcanzan 145%
Voleibol varonil de la UAEM clasifica a la Universiada Nacional 2025
Inicia INE segunda capacitación para más de 10 mil funcionarios de casilla en Morelos
Mantienen investigaciones por venta de medicamentos a sobreprecio
Algunos derechos reservados © 2024. Instituto Morelense de Radio y Televisión. Medio Público comprometido con la sociedad a difundir contenidos que construyen ciudadanía y que difunden Ciencia, Valores y Cultura producida en Morelos. rtvmorelos.mx
Las mil 900 escuelas del Estado de Morelos, reiniciaron clases. Sin embargo, debido al fenómeno astronómico del eclipse solar, solo entre el 30 y el 50% de los estudiantes de educación básica regresaron a las aulas.
Un ejemplo de esta situación se reflejó en la Primaria “Unesco” en el poblado de Chamilpa, municipio de Cuernavaca, donde de los 187 alumnos inscritos, solo asistieron 51, representando un 30% de asistencia, según informó la directora Nidia Isabel Ortiz Demesa.
La baja asistencia se debe a la decisión mayoritaria de los padres de familia de no enviar a sus hijos a clases, una situación que la directora asegura no será motivo de sanción.
Como docentes no tenemos permitido faltar, pero los niños sabemos la preocupación de los papás ningún momento se va a sancionar incluso la asistencia va a ser de manera normal no tenemos ninguna indicación quién viene se le pone asistencia que no se le pone su falta, pero es un día normal y le repito es por la preocupación de algunos padres.
Nidia Isabel Ortiz Demesa /Directora de la primaria UNESCO de Cuernavaca
Durante la jornada académica, se llevaron a cabo actividades relacionadas con el eclipse solar con el objetivo de que los estudiantes lo vean como un fenómeno normal y de gran relevancia para el mundo.
Tenemos cinco cañones, tenemos seis grupos. Entonces se va a juntar un grupo y se les va a estar proyectando, de hecho el acuerdo es que cada maestro toda la semana vamos a estar trabajando con estrategias didácticas relacionadas al eclipse solar.
Nidia Isabel Ortiz Demesa /Directora de la primaria UNESCO de Cuernavaca
Para garantizar la seguridad de los estudiantes, se suspendieron todas las actividades al aire libre y se recomendó enfáticamente al alumnado no observar directamente el fenómeno astronómico.
@rtvnoticiasmor Investigan presunta apología del d3l1t0 en el concierto de #losalegresdelbarranco 📺 @Canal 15 📻 @Universal 102.9 👤 @JC #ClaudiaSheinbaum #Mañanera #prohibicióndecorridos ♬ sonido original - RTv Noticias Morelos
Deja un comentario