Algunos derechos reservados © 2024. Instituto Morelense de Radio y Televisión. Medio Público comprometido con la sociedad a difundir contenidos que construyen ciudadanía y que difunden Ciencia, Valores y Cultura producida en Morelos. rtvmorelos.mx
Los precios mundiales del café han alcanzado su nivel más alto desde 1977, debido a graves problemas climáticos en Brasil y Vietnam, los dos mayores productores del mundo. Este incremento ha obligado a empresas como Nestlé a ajustar sus precios, mientras los consumidores buscan alternativas más económicas.
El precio del café subió más del 2%, situándose en 3.01 dólares por libra en la bolsa ICE. Aunque esta tendencia beneficiará a los agricultores con la cosecha de este año, también representa un desafío significativo para comerciantes que enfrentan altos costos de cobertura y dificultades para recibir los granos ya contratados.
Brasil, que aporta casi el 50% del café arábica de alta calidad utilizado en mezclas tostadas y molidas, ha enfrentado una de las peores sequías de su historia este año. Aunque las lluvias comenzaron en octubre, el suelo sigue demasiado seco y los árboles están produciendo más hojas que flores, lo que afecta gravemente el rendimiento de las cosechas.
En Vietnam, productor de cerca del 40% de los granos robusta empleados principalmente en café instantáneo, una severa sequía a principios de año fue seguida por lluvias excesivas en octubre, complicando aún más la producción.
Desde hace tres años, la oferta mundial de café no logra cubrir la demanda, lo que ha reducido las reservas a nivel global.
@rtvnoticiasmor Investigan presunta apología del d3l1t0 en el concierto de #losalegresdelbarranco 📺 @Canal 15 📻 @Universal 102.9 👤 @JC #ClaudiaSheinbaum #Mañanera #prohibicióndecorridos ♬ sonido original - RTv Noticias Morelos
Deja un comentario