Skip to content

Presenta sector Salud nuevo protocolo nacional para detectar cáncer infantil

13 mayo, 2025
Presenta sector Salud nuevo protocolo nacional para detectar cáncer infantil

Para salvar vidas y mejorar la calidad de atención médica en niñas, niños y adolescentes, el secretario de Salud federal, David Kershenobich, anunció la implementación de un protocolo nacional para la detección temprana del cáncer infantil. Esta medida pretende aumentar la tasa de supervivencia de los pacientes menores de edad, que actualmente se encuentra en 52%, a más del 70%.

Recordó que el cáncer es la principal causa de muerte en niñas y niños de entre 5 y 14 años. Los tipos más comunes son leucemia, tumores cerebrales y tumores testiculares.

Ante este panorama, Kershenobich subrayó la importancia de que tanto la población como los médicos de primer contacto conozcan los síntomas que pueden hacer sospechar de un posible caso de cáncer, como señales que duren 15 días o más como fiebre, pérdida de peso o dolores persistentes.

A diferencia del cáncer en adultos, en menores no existen pruebas de tamizaje específicas, por lo que el diagnóstico depende de la detección clínica oportuna. Por eso, el secretario hizo un llamado a reforzar las capacidades diagnósticas del personal médico en atención primaria, especialmente en zonas rurales donde el acceso a servicios especializados puede ser más limitado.

Remarcó que diagnosticar a tiempo es clave para que los tratamientos sean más eficaces, se mejore la calidad de vida de los pacientes y se eleve la esperanza de curación hasta en un 80%.

“Si se detecta a tiempo, hay muchas más posibilidades de curación y de una vida digna para niñas y niños”, concluyó el secretario de Salud, David Kershenobich

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Siguenos