Honda mudará producción de autos a EEUU para evitar aranceles
Acudirá Sheinbaum a la 88 Convención Bancaria; propondrá bajar tasas de interés
Suman 46 casos de dengue en Morelos; reportan una defunción
Aranceles adicionales de Trump sobre productos chinos alcanzan 145%
Voleibol varonil de la UAEM clasifica a la Universiada Nacional 2025
Algunos derechos reservados © 2024. Instituto Morelense de Radio y Televisión. Medio Público comprometido con la sociedad a difundir contenidos que construyen ciudadanía y que difunden Ciencia, Valores y Cultura producida en Morelos. rtvmorelos.mx
En la sede del congreso del estado, se llevó a cabo el foro “derecho de las infancias y adolescencia. Una visión al sistema jurídico mexicano”, organizado por el instituto de investigaciones legislativas, en donde se destacó la importancia de seguir trabajando en políticas-públicas a favor de la niñez morelense.
En este encuentro participaron estudiantes de la maestría de derecho de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) ante quienes el director del Instituto de Investigaciones Legislativas, Francisco Sandoval Vázquez, puntualizó la importancia de conocer cuál es la situación que viven las niñas, niños y adolescentes tras la emergencia sanitaria por covid-19.
“El año pasado hubo datos alarmantes sobre todo en materia de salud mental y salud física en las Infancias y en las adolescencias, particularmente mucha depresión entre las poblaciones jóvenes, de ahí la necesidad de generar políticas-públicas que atendieran a este sector“
Menciono Francisco Sandoval Vázquez / Director Instituto Investigaciones Legislativas
La alumna de la maestría en derecho y ciencias sociales de la UAEM, comentó que actualmente la mayor preocupación para la comunidad académica es la vulnerabilidad que están viviendo las personas migrantes menores de 18 años.
“Es bastante preocupante en el aspecto de que no hay una seguridad para estos niños, no hay una protección realmente para los niños, niñas y los adolescentes en este aspecto, en este sector… Los niños, las niñas y los adolescentes, sobre todo, son vulnerados en el aspecto de que se ven privados de su libertad en muchas ocasiones, la trata de blancas, venta de órganos“
Menciono Samara Navarrete Ribera, Maestría Derecho UAEM
En el foro participaron la directora de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UAEM, Graciela Quiñones Bahena y la directora de vinculación interinstitucional de la comisión ejecutiva para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres del poder ejecutivo del estado de Morelos, Olga Lidia Sarmiento Nicolás.
@rtvnoticiasmor Investigan presunta apología del d3l1t0 en el concierto de #losalegresdelbarranco 📺 @Canal 15 📻 @Universal 102.9 👤 @JC #ClaudiaSheinbaum #Mañanera #prohibicióndecorridos ♬ sonido original - RTv Noticias Morelos
Deja un comentario