Honda mudará producción de autos a EEUU para evitar aranceles
Acudirá Sheinbaum a la 88 Convención Bancaria; propondrá bajar tasas de interés
Suman 46 casos de dengue en Morelos; reportan una defunción
Aranceles adicionales de Trump sobre productos chinos alcanzan 145%
Voleibol varonil de la UAEM clasifica a la Universiada Nacional 2025
Algunos derechos reservados © 2024. Instituto Morelense de Radio y Televisión. Medio Público comprometido con la sociedad a difundir contenidos que construyen ciudadanía y que difunden Ciencia, Valores y Cultura producida en Morelos. rtvmorelos.mx
La Coordinación Estatal de Protección Civil ha emitido un llamado urgente a los agricultores para evitar las quemas agrícolas, identificadas como el principal factor que desencadena los incendios forestales en la región.
En vista del reciente aumento en estos incidentes, la dependencia instó a los agricultores a abstenerse de esta práctica o, en su defecto, buscar la capacitación necesaria en las instancias correspondientes y transitar a una agricultura de conservación y que cuide el medio ambiente.
El uso del fuego en el sector agropecuario representa un riesgo por los daños provocados en la calidad del aire, la pérdida de biodiversidad y empobrecimiento de los suelos de cultivo, y una quema agropecuaria mal dirigida puede terminar en un incendio forestal.
“Particularmente hemos tenido problemas con las quemas agrícolas para los que están preparando para la siembra que lo hagan conforme a la norma nacional mexicana y que lo hagan avisando siempre al sistema municipal para estar acompañándolos en caso de que se salga de control la mayoría de las gemas que hemos tenido ahorita ha sido precisamente por ese motivo“
Titular Coordinación Estatal de Protección Civil
Datos de la dependencia refieren que, desde el inicio de la temporada, hasta el 15 de marzo, se han registrado un total de 56 incendios en la entidad. Algunos de estos, han ocurrido en áreas de interfaz, donde confluyen zonas pobladas y bosques, lo que complica significativamente las labores de extinción.
Protección Civil también extendió recomendaciones a los turistas que visitan los bosques durante la temporada de Semana Santa; abstenerse de hacer fogatas y, en caso de ser necesario, revisar que estén completamente apagadas, cubriéndolas con tierra y suficiente agua para mitigar cualquier riesgo de propagación.
@rtvnoticiasmor Investigan presunta apología del d3l1t0 en el concierto de #losalegresdelbarranco 📺 @Canal 15 📻 @Universal 102.9 👤 @JC #ClaudiaSheinbaum #Mañanera #prohibicióndecorridos ♬ sonido original - RTv Noticias Morelos
Deja un comentario