León XIV llama a rescatar la fe frente al poder y el dinero, durante su primera homilía
Cámara de Representantes aprueba cambio de nombre al Golfo de México
Estudiantes del COBAEM destacan en competencias deportivas rumbo a la etapa nacional
Realizan jornada de limpieza en el río Apatlaco en Temixco, previo a la temporada de lluvias
Gobierno de Morelos revisa decreto de reforma al Poder Judicial antes de su publicación
Algunos derechos reservados © 2024. Instituto Morelense de Radio y Televisión. Medio Público comprometido con la sociedad a difundir contenidos que construyen ciudadanía y que difunden Ciencia, Valores y Cultura producida en Morelos. rtvmorelos.mx
Con un apretón de manos en el corazón del Kremlin, los presidentes Vladimir Putin y Xi Jinping dejaron claro que la relación entre Rusia y China está más firme que nunca. Ambos líderes firmaron una serie de acuerdos que refuerzan su alianza política, económica y militar, al tiempo que criticaron duramente el papel dominante de Occidente, en especial el de Estados Unidos.
En un ambiente cargado de simbolismo y poder, Putin calificó el vínculo con Pekín como “el más alto de la historia”, basado en la confianza mutua, la igualdad y el respeto. Xi, por su parte, reafirmó que China y Rusia están llamadas a liderar un nuevo orden mundial más justo y multipolar, lejos de las influencias unilaterales.
Ambos mandatarios coincidieron en condenar la expansión de la OTAN en Asia-Pacífico, llamando a abandonar “la mentalidad de la Guerra Fría” y apostando por el diálogo y la diplomacia. En cuanto al conflicto en Ucrania, expresaron su respaldo a una solución política duradera, aunque sin dejar de apoyar sus propias narrativas nacionales.
En lo económico, anunciaron nuevos proyectos conjuntos en energía y finanzas, incluyendo el uso del rublo y el yuan en transacciones para reducir la dependencia del dólar.
Mientras tanto, la capital rusa se prepara para el desfile del 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo, con fuertes medidas de seguridad y la presencia de líderes de 27 países.
Deja un comentario