Saldo positivo frente a nueva política arancelaria: Sheinbaum

3 abril, 2025
Saldo positivo frente a nueva política arancelaria: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como una buena noticia que el mandatario estadounidense, Donald Trump, dejara fuera a México de su nuevo esquema de aranceles recíprocos. En su conferencia matutina desde Palacio Nacional, destacó que esta decisión responde a la buena relación entre ambos países, y logra garantizar la estabilidad de más de 10 millones de trabajos dentro del T-MEC.

“En el caso de México, pues no hay aranceles adicionales, tampoco a Canadá, aunque en el caso de Canadá hacen algunas especificaciones y eso es bueno para el país”, afirmó la mandataria, subrayando que la comunicación entre ambos gobiernos ha sido clave para evitar afectaciones económicas.

El presidente Trump presentó su plan arancelario en el evento “Día de la Liberación”, donde anunció un arancel base del 19% para países que imponen impuestos a importaciones estadounidenses. Sin embargo, México y Canadá fueron excluidos de estas medidas.

Sheinbaum señaló que aún quedan pendientes dos decretos relacionados con la industria automotriz, a la que se ha establecido una tarifa de 25 por ciento en tanto que para el acero y aluminio será de 2 por ciento, aunque éstas últimas todavía no entran en vigor. Enfatizó que estas regulaciones no afectan exclusivamente a México y Canadá, sino a todos los países. “Nuestra industria automotriz está muy integrada y seguimos en diálogo con el gobierno de Estados Unidos”, aseguró.

Algunas industrias que NO tendrán aranceles son: el sector agroalimentario, la manufactura electrónica y eléctrica, las industrias químicas, de vestido y calzado, los dispositivos médicos y farmacéuticos, maquinaria y equipo.

Por otro lado, la presidenta anunció que este jueves ofrecerá una conferencia en el Museo de Antropología para presentar el plan de fortalecimiento de la economía nacional. En la reunión participarán gobernadores, legisladores, empresarios, sindicatos y representantes de pueblos originarios.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Siguenos

Skip to content