Los contagios de viruela del mono (Mpox) en México aumentaron; tan solo en la semana epidemiológica 19 (del 4 al 10 de mayo) se registraron 36 nuevos casos, 10 veces más que en el mismo periodo del año pasado.
Con esta cifra, el total de casos en lo que va del 2025 sube a 174.
La Ciudad de México lidera con 117 contagios, seguida por Jalisco (26), mientras que estados como Aguascalientes, Edomex, Nayarit, Oaxaca, Querétaro y Quintana Roo reportan pocos casos, pero no por eso dejan de ser importantes.
La viruela del mono, se transmite principalmente por contacto directo con personas infectadas, a través de lesiones en la piel, fluidos corporales o incluso por objetos contaminados como ropa o sábanas.
Entre los síntomas comunes se encuentran: fiebre repentina, dolor muscular y de cabeza, inflamación de ganglios, sarpullido (sobre todo en la cara y manos) y cansancio extremo
Aunque no es una enfermedad endémica en México, la prevención es clave, evita el contacto cercano con personas enfermas y mantén una buena higiene personal y del entorno.
Deja un comentario