Se invertirán más de 46 mil millones de dólares en 65 proyectos de la Red Nacional de Transmisión: Sener

5 febrero, 2025
Se invertirán más de 46 mil millones de dólares en 65 proyectos de la Red Nacional de Transmisión: Sener

Gobierno Federal destinará 46 mil 611 millones de dólares a 65 proyectos de ampliación y modernización de la Red Nacional de Transmisión (RNT). Así lo anunció la titular de la Secretaría de Energía (Sener), Luz Elena González Escobar, durante la conferencia matutina de este miércoles, realizada desde Querétaro donde presentó el Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional.

La funcionaria informó que, además, se invertirán 3 mil 600 millones de dólares en la ampliación y modernización de las redes generales de distribución; el objetivo garantizar eficiencia, calidad, continuidad, seguridad y sustentabilidad.

Además de fortalecer la infraestructura eléctrica, el plan contribuirá a ampliar la cobertura de telecomunicaciones en el país. Se prevé la expansión del acceso a internet gratuito a más de 129 mil localidades adicionales, para alcanzar una cobertura del 97% a nivel nacional. Asimismo, se contempla llevar energía eléctrica a más de 500 mil hogares que aún carecen del servicio, con una inversión superior a los 14 mil millones de pesos.

La presidenta Sheinbaum calificó el programa como “muy ambicioso” y aseguró que se financiará a través de mecanismos desarrollados por la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

El plan también busca incrementar la capacidad de generación eléctrica del país en 22 mil 674 megawatts durante el sexenio. Para ello, se contemplan 51 nuevos proyectos de la CFE, entre ellos siete parques eólicos, nueve plantas fotovoltaicas, cinco ciclos combinados, tres plantas de cogeneración en colaboración con Pemex y 26 proyectos heredados de la administración anterior.

Emilia Esther Calleja Alor, directora general de la CFE, explicó que los proyectos se ejecutarán progresivamente hasta 2030. En 2027 entrarán en operación seis, seguidos por nueve en 2028, cinco en 2029 y otros cinco en 2030.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Siguenos

Skip to content