Mónica Ocampo Medina Recibe Reconocimiento en Jojutla, Morelos
Estados Unidos acepta avión presidencial regalado por Qatar
Congreso da luz verde a terna del TSJ para elegir nueva presidencia
Aprueban diputados refinanciamiento de deuda entre SAPAC y CFE
Morena en el Congreso de Morelos llama a la unidad del Poder Judicial
Refuerzan seguridad en Cuautla con más de mil 500 elementos tras visita de Sheinbaum
Algunos derechos reservados © 2024. Instituto Morelense de Radio y Televisión. Medio Público comprometido con la sociedad a difundir contenidos que construyen ciudadanía y que difunden Ciencia, Valores y Cultura producida en Morelos. rtvmorelos.mx
Este jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó y envió al Congreso iniciativas de reforma a la Ley General de Población y a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas. Estas modificaciones incluyen acciones para mejorar la alerta, búsqueda y localización de personas desaparecidas, además de la creación de una Plataforma Única de Identidad.
De acuerdo a la mandataria, estas reformas contribuirán no solo a la lucha contra la desaparición forzada, sino también al fortalecimiento de la seguridad en el país.
Destacó que la Secretaría de Gobernación ha mantenido reuniones con familiares de personas desaparecidas a través de la Comisión de Búsqueda y aseguró que seguirán los encuentros para mejorar las estrategias de atención. También garantizó el fortalecimiento de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas.
Cuestionada sobre la opinión de colectivos de derechos humanos respecto al hallazgo del campo de adiestramiento en el Rancho Izaguirre, Sheinbaum afirmó que el gobierno investigará a fondo los hechos y que no se busca construir una verdad a conveniencia. “Lo que diga la Fiscalía General de la República será determinante”, aseguró.
Sobre la postura de algunos grupos que consideran estos hechos como crímenes de lesa humanidad, Sheinbaum respondió: “Durante muchos años, estos crímenes venían del Estado. Eso no existe en México”.
En un mensaje dirigido a la juventud, la presidenta exhortó a no involucrarse con grupos delictivos, subrayando que “no es una opción de vida, es una opción de muerte”.
Finalmente, anunció que el próximo 7 de abril se presentará una iniciativa conjunta con la Secretaría de Cultura y empresas privadas de México y Estados Unidos para promover la música mexicana sin contenido violento ni apología del crimen organizado.
Deja un comentario