Sheinbaum enviará al Congreso más de 20 leyes para que se aprueben en el próximo periodo extraordinario

23 mayo, 2025
Sheinbaum enviará al Congreso más de 20 leyes para que se aprueben en el próximo periodo extraordinario

Gobierno federal propondrá al Congreso de la Unión la aprobación de 22 leyes durante el próximo periodo extraordinario de sesiones, reveló la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Las iniciativas, dijo, corresponden a reformas que quedaron pendientes de aprobación y son prioritarias para su administración. Explicó que algunas de estas leyes están enfocadas principalmente en reforzar los sistemas de seguridad pública, inteligencia nacional y la reorganización del marco regulatorio en sectores como las telecomunicaciones y la competencia económica.

Entre las propuestas más destacadas se encuentra la Ley del Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación para la Seguridad Pública, que busca articular mejor a las instituciones encargadas de recabar y analizar información para prevenir delitos y amenazas a la seguridad nacional. Esta ley formaría parte de una reconfiguración integral del sistema de inteligencia mexicano.

Asimismo, se contempla la aprobación de la Ley del Sistema de Seguridad Pública, la cual busca establecer nuevas bases para la coordinación entre fuerzas federales, estatales y municipales.

En materia de derechos humanos, propuso una Ley de Búsqueda y del Registro de Población, orientada a mejorar la localización de personas desaparecidas y actualizar los padrones de población con fines sociales y de seguridad; la cual fue presentada a los colectivos de familiares de buscadores.

Otro punto clave en la agenda legislativa es la creación de un nuevo organismo antimonopolio, que sustituirá a la actual Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE). Esta nueva entidad tendrá mayores atribuciones para regular y evitar prácticas monopólicas que perjudiquen al consumidor.

En telecomunicaciones, también se prevé una nueva ley para modernizar la regulación de este sector, adaptándola a las nuevas tecnologías y demandas de cobertura y calidad de servicios.

Finalmente, destacó la importancia de aprobar varias leyes relacionadas con la Guardia Nacional, consecuencia del reciente cambio constitucional que trasladó el control operativo y administrativo de la GN a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Siguenos

Skip to content