Honda mudará producción de autos a EEUU para evitar aranceles
Acudirá Sheinbaum a la 88 Convención Bancaria; propondrá bajar tasas de interés
Suman 46 casos de dengue en Morelos; reportan una defunción
Aranceles adicionales de Trump sobre productos chinos alcanzan 145%
Voleibol varonil de la UAEM clasifica a la Universiada Nacional 2025
Algunos derechos reservados © 2024. Instituto Morelense de Radio y Televisión. Medio Público comprometido con la sociedad a difundir contenidos que construyen ciudadanía y que difunden Ciencia, Valores y Cultura producida en Morelos. rtvmorelos.mx
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, abordó este martes en su conferencia mañanera los decretos firmados por Donald Trump en su primer día como presidente de Estados Unidos. Entre los temas destacados se encuentran la designación de cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, el cambio de nombre del Golfo de México y el restablecimiento del programa “Quédate en México”.
Sheinbaum aseguró que el gobierno mexicano defenderá la soberanía e independencia del país, al tiempo que buscará proteger a los migrantes mexicanos en territorio estadounidense. “Es importante tener la cabeza fría y referirnos a los decretos firmados más allá del propio discurso. Lo que vale es lo escrito en el marco de la ley”, señaló la mandataria.
Sobre la zona de emergencia en la frontera, Sheinbaum explicó que este decreto es similar al emitido por Trump en 2019, el cual fue eliminado por la administración de Joe Biden. “No es algo novedoso, ya hubo cooperación binacional sobre este tema en el pasado”, aclaró.
Sobre el restablecimiento del programa que obliga a los solicitantes de asilo a permanecer en México, Sheinbaum recordó que esta medida fue implementada originalmente en 2018, por lo que México continuará ofreciendo albergue por razones humanitarias y, cuando sea posible, buscará la repatriación de migrantes extranjeros.
El decreto de Trump propone renombrar la porción estadounidense del Golfo de México como “Golfo de América” en su plataforma continental. La mandataria subrayó que, para México y el resto del mundo, seguirá siendo el Golfo de México. “Siempre debemos actuar con base en lo que está escrito”, enfatizó.
En el punto sobre la designación de cárteles como organizaciones terroristas, precisó que el decreto, Estados Unidos analizará en las próximas dos semanas qué grupos serán designados como organizaciones terroristas. La presidenta reiteró que México cooperará con Estados Unidos en la lucha contra el crimen organizado, pero siempre desde el respeto a la soberanía nacional.
Respecto al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), Sheinbaum mencionó que el decreto únicamente instruye el inicio de su revisión programada para 2026. “En su momento, el secretario de Comercio estadounidense establecerá medidas si no se llegan a acuerdos, especialmente en temas como el fentanilo”, explicó.
La presidenta destacó que México tiene una política migratoria humanista que prioriza los derechos fundamentales.
@rtvnoticiasmor Investigan presunta apología del d3l1t0 en el concierto de #losalegresdelbarranco 📺 @Canal 15 📻 @Universal 102.9 👤 @JC #ClaudiaSheinbaum #Mañanera #prohibicióndecorridos ♬ sonido original - RTv Noticias Morelos
Deja un comentario