El presidente de los Estados Unidos (EEUU) Donald Trump, firmó cuatro decretos con la meta de duplicar la producción de energía nuclear civil antes de que termine su mandato en 2029.
Desde el Despacho Oval, Trump anunció la iniciativa como parte de un “renacimiento nuclear”, prometiendo reducir la burocracia y acelerar los permisos para nuevos reactores, algunos de ellos más pequeños y adaptados a las necesidades de gigantes tecnológicos como Amazon y Google, que buscan fuentes libres de carbono.
“Lo conseguiremos rápido y con seguridad”, dijo el mandatario, restando importancia a los temores sobre los riesgos atómicos. Sin embargo, la energía nuclear aún despierta polémica tras tragedias como las de Chernóbil y Fukushima.
Además de duplicar la producción, Trump quiere cuadruplicarla en los próximos 25 años. Para lograrlo, reformará la Comisión Reguladora Nuclear y fomentará la minería y enriquecimiento de uranio, especialmente tras la reciente prohibición de importaciones desde Rusia.
Este giro llega en un contexto de emergencia energética declarada por el mismo presidente en enero, donde el objetivo es claro: alimentar el crecimiento tecnológico, ganar la carrera de inteligencia artificial frente a China y liderar en energía sin carbono.
Deja un comentario