Sapac admite retraso en reparación de fugas de agua
Aguacateros de Peribán, Campeones de la Serie A de la Liga Premier
México plantea frente común contra impuesto a remesas
Sheinbaum vs propuesta de gravar remesas de EEUU: “es discriminatorio”
Llaman a reforzar medidas contra el dengue ante primeras lluvias en Morelos
Andrés Iván Saldívar Irineo, promesa del atletismo mexicano, clasifica a la Olimpiada Nacional
Algunos derechos reservados © 2024. Instituto Morelense de Radio y Televisión. Medio Público comprometido con la sociedad a difundir contenidos que construyen ciudadanía y que difunden Ciencia, Valores y Cultura producida en Morelos. rtvmorelos.mx
El presidente Donald Trump firmó la Ley de Retirada de Contenidos (Take It Down Act), que prohíbe la difusión de imágenes sexuales, incluidas aquellas creadas con inteligencia artificial, sin el consentimiento de la persona involucrada.
La ley busca combatir el uso de deepfakes pornográficos, un problema creciente en internet. Estos montajes, generados con tecnología de IA, colocan rostros reales en cuerpos ajenos, creando contenido falso pero impactante que muchas veces se usa para chantaje o acoso en línea.
Durante el acto en los jardines de la Casa Blanca, el presidente estuvo acompañado por la primera dama, Melania Trump, quien ha sido una voz activa en la protección digital de los menores y apoyó la iniciativa desde el principio.
“Incontables mujeres han sido acosadas con deepfakes explícitos. Esta ley cambiará eso”, dijo Trump.
Melania también celebró la medida como “una victoria para las familias” que ayudará a frenar la explotación online.
La ley fue impulsada de forma bipartidista por el senador republicano Ted Cruz y la demócrata Amy Klobuchar. Exige que plataformas y redes sociales eliminen este tipo de contenido en un máximo de 48 horas tras la denuncia de la víctima. Quienes violen esta norma podrían enfrentar hasta tres años de prisión.
Deja un comentario