Trump impone aranceles a autos. La medida tendrá una atenuante para México

27 marzo, 2025
Trump impone aranceles a autos. La medida tendrá una atenuante para México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cumplió su amenaza y aplicó un arancel del 25% a los automóviles importados. Aunque México y Canadá tienen un trato preferencial bajo el T-MEC, la medida impactará a una quinta parte de las exportaciones mexicanas y a un millón de empleos directos.

El nuevo impuesto aplica a autos de pasajeros, SUV, minivans, camionetas ligeras y autopartes clave. Los fabricantes podrán certificar el contenido estadounidense de sus vehículos, lo que reducirá el impacto del arancel, explicó la Casa Blanca en una tarjeta informativa.

La industria automotriz es clave para la economía de México, representando el 22% de las exportaciones totales del país. El año pasado, se enviaron más de 2.7 millones de vehículos a EE.UU. desde Coahuila, Nuevo León, Guanajuato y Puebla, donde operan marcas como Volkswagen, Ford y General Motors.

La medida busca fortalecer la industria automotriz estadounidense y recaudar hasta 100 mil millones de dólares. Sin embargo, podría provocar un reacomodo en la cadena de producción en Norteamérica.

A pesar del impacto, la industria mexicana podría mantener cierta ventaja competitiva frente a países como Alemania, Japón y Corea del Sur, mientras se definen los términos exactos de los nuevos impuestos para el 2 de abril.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Siguenos

Skip to content