Estudiantes del COBAEM destacan en competencias deportivas rumbo a la etapa nacional
Realizan jornada de limpieza en el río Apatlaco en Temixco, previo a la temporada de lluvias
Gobierno de Morelos revisa decreto de reforma al Poder Judicial antes de su publicación
México rompe récord de exportaciones en marzo de 2025
Atlante eliminado de la fiesta grande en el estadio Agustín “Coruco”Díaz
Morelos participará en el Tianguis Turístico 2025 con 50 expositores locales
Algunos derechos reservados © 2024. Instituto Morelense de Radio y Televisión. Medio Público comprometido con la sociedad a difundir contenidos que construyen ciudadanía y que difunden Ciencia, Valores y Cultura producida en Morelos. rtvmorelos.mx
El presidente Donald Trump se reunió con el primer ministro canadiense, Mark Carney, por primera vez desde que este último ganara las elecciones en Canadá. La cita se da en un contexto complicado: EE.UU. impuso nuevos aranceles a su vecino del norte y Trump ha vuelto a sugerir públicamente que Canadá debería convertirse en el estado número 51.
Carney, quien ha sido firme en sus críticas a Trump, dejó claro durante su campaña que no tolerará “presiones ni amenazas veladas” por parte del mandatario estadounidense. “Eso nunca, nunca, nunca sucederá”, dijo en su discurso de victoria, refiriéndose a la posible anexión.
Aunque ambos líderes se saludaron cordialmente y hablaron de “colaboración económica y seguridad compartida”, el ambiente sigue siendo tenso. Trump, fiel a su estilo provocador, aseguró antes del encuentro: “Siempre voy a hablar de eso”, refiriéndose a su idea de borrar la frontera y “unir” a los dos países.
El rechazo en Canadá ha sido fuerte: desde boicots a productos estadounidenses hasta abucheos al himno nacional de EE.UU. en partidos de hockey.
A pesar de todo, Carney se mostró abierto al diálogo: “Canadá y Estados Unidos son más fuertes cuando trabajamos juntos”, publicó en sus redes al llegar a suelo estadounidense.
Deja un comentario