UIF denuncia corrupción en el Poder Judicial por desbloqueo de cuentas

1 abril, 2025
UIF denuncia corrupción en el Poder Judicial por desbloqueo de cuentas

El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez, informó durante la mañanera del pueblo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que desde el 1 de diciembre de 2018 se han congelado cuentas por un monto global de 32 mil 531 millones de pesos, vinculadas a casos de corrupción y lavado de dinero. Sin embargo, debido a resoluciones del Poder Judicial mediante juicios de amparo, se han desbloqueado 23 mil 575 millones.

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró estas resoluciones como actos de corrupción y cuestionó el proceder de jueces y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). “Cuando se muestra corrupción por delitos de cuello blanco o por delincuencia organizada y se liberan cuentas, no tiene otro nombre: corrupción”, declaró.

Desde diciembre de 2018, la UIF ha bloqueado cuentas de 5 mil 904 personas físicas y mil 911 empresas, sumando un total de 7 mil 815 sujetos. No obstante, 910 personas físicas y 360 empresas han sido desincorporadas de la lista. Gómez criticó que muchas cuentas se descongelan con solo una suspensión provisional, sin que el juicio de amparo haya concluido.

Ante esta situación, Sheinbaum anunció que enviará nuevas iniciativas al Congreso para fortalecer el control sobre el manejo ilícito de recursos financieros. Gómez señaló que la cercanía con Estados Unidos y la presencia del crimen organizado en México elevan el riesgo de lavado de dinero, lo que hace necesario un sistema de control financiero más eficaz.

El informe de la UIF también abordó el caso de la conductora Inés Gómez Mont y su esposo Víctor Manuel Álvarez, acusados de fraude en el sistema penitenciario. A pesar de las acusaciones, sus cuentas fueron liberadas sin un juicio de fondo. “Como ellos, hay centenares de personas que han hecho cosas semejantes y son liberados por los jueces”, concluyó el titular de la UIF.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Siguenos

Skip to content