Judo mexicano asegura siete plazas para los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025
Cobrarán impuesto del 3.75% a hospedajes en plataformas digitales en Morelos
EEUU presenta primer cargo por terrorismo contra líder del Tren de Aragua
UAEM refuerza vigilancia en vacaciones y reporta saldo blanco en seguridad
Roma blindada por el último adiós al papa Francisco
Implementan operativo contra robo de vehículos y motocicletas en zona metropolitana de Morelos
Algunos derechos reservados © 2024. Instituto Morelense de Radio y Televisión. Medio Público comprometido con la sociedad a difundir contenidos que construyen ciudadanía y que difunden Ciencia, Valores y Cultura producida en Morelos. rtvmorelos.mx
El Senado se prepara para aprobar con rapidez la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum de una nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, la cual modifica el marco normativo sobre el espectro radioeléctrico y los recursos satelitales, y restablece la prohibición de transmitir propaganda extranjera en los medios electrónicos y plataformas digitales cuyos contenidos estén disponibles en el territorio nacional y los programadores y operadores de señales.
En la sesión de ayer se dio entrada a la iniciativa de la mandataria y esta mañana se discutirá en comisiones la ley reglamentaria de la reforma constitucional en materia de simplificación orgánica, con la intención de aprobarla y que se vote el lunes en el pleno.
Entre otras cosas, la ley crea la Agencia de Transformación Digital, que tendrá el carácter de secretaría de Estado y asumirá todas las funciones, atribuciones recursos y procedimientos del Instituto Federal de Telecomunicaciones.
Los concesionarios que incumplan la norma serán multados con entre 2 y hasta 5% de sus ingresos por la Secretaría de Gobernación.
La iniciativa enviada por la Presidenta consta de más de 300 cuartillas, y en la exposición de motivos se deja claro que la gestión del espectro radioeléctrico, como bien de dominio de la nación, se ha convertido en prioridad de la agenda pública, que se administrará bajo criterios de interés de la nación.
Deja un comentario