Estudiantes del COBAEM destacan en competencias deportivas rumbo a la etapa nacional
Realizan jornada de limpieza en el río Apatlaco en Temixco, previo a la temporada de lluvias
Gobierno de Morelos revisa decreto de reforma al Poder Judicial antes de su publicación
México rompe récord de exportaciones en marzo de 2025
Atlante eliminado de la fiesta grande en el estadio Agustín “Coruco”Díaz
Morelos participará en el Tianguis Turístico 2025 con 50 expositores locales
Algunos derechos reservados © 2024. Instituto Morelense de Radio y Televisión. Medio Público comprometido con la sociedad a difundir contenidos que construyen ciudadanía y que difunden Ciencia, Valores y Cultura producida en Morelos. rtvmorelos.mx
Venezuela y Rusia firmaron este miércoles un Tratado de Asociación Estratégica y Cooperación que proyecta una alianza por los próximos diez años, con renovación automática cada cinco. El acuerdo fue suscrito por los presidentes Nicolás Maduro y Vladimir Putin en una ceremonia solemne en el Kremlin, justo en vísperas de las celebraciones por los 80 años de la victoria soviética contra el nazismo.
Maduro calificó el momento como histórico y simbólico: “Es el mejor de nuestros 80 años de relaciones para dar un salto hacia una cooperación integral en todos los ámbitos”, dijo. La referencia a figuras como Simón Bolívar y Hugo Chávez puso en contexto la intención bolivariana de mantener viva la ideología antiimperialista en la política exterior venezolana.
El tratado incluye acuerdos en áreas clave como energía, transporte, minería, industria farmacéutica y telecomunicaciones, así como la creación de una infraestructura financiera independiente entre ambos países. También se prevé la instalación de una estación del sistema de navegación satelital ruso GLONASS en Venezuela y un compromiso mutuo en defensa y lucha contra amenazas globales como el terrorismo y la manipulación histórica del nazismo.
Putin, al recibir a Maduro, destacó su continuidad con el legado de Chávez y reafirmó el estrecho vínculo con América Latina, mientras que el presidente cubano Miguel Díaz-Canel, también presente en Moscú, reiteró la importancia de la cooperación multilateral frente a las sanciones y presiones occidentales.
Deja un comentario