Honda mudará producción de autos a EEUU para evitar aranceles
Acudirá Sheinbaum a la 88 Convención Bancaria; propondrá bajar tasas de interés
Suman 46 casos de dengue en Morelos; reportan una defunción
Aranceles adicionales de Trump sobre productos chinos alcanzan 145%
Voleibol varonil de la UAEM clasifica a la Universiada Nacional 2025
Algunos derechos reservados © 2024. Instituto Morelense de Radio y Televisión. Medio Público comprometido con la sociedad a difundir contenidos que construyen ciudadanía y que difunden Ciencia, Valores y Cultura producida en Morelos. rtvmorelos.mx
El secretario de Turismo del gobierno del estado, Daniel Altafi Valladares, dio conocer que el espectáculo de luz y sonido se retomará después de varios años en la Zona Arqueológica de Xochicalco, para detonar una serie de rutas que implementarán con el turismo comunitario en el estado.
En el primer paso con el Instituto Nacional de Antropología e Historia revisan las condiciones de los equipos que deberán renovar, para que vuelvan a mostrar la riqueza histórica y vestir de luces las pirámides de Xochicalco, uno de los centros ceremoniales más importantes del centro del país.
Abundó sobre las rutas y caminos turísticos que implementaran en 4 o 5 municipios para que el turista las recorra en pocos días.
Estamos trazando un primer escenario donde podamos en los altos de Morelos hacer una conectividad que permita llevar una experiencia y ponga en valor turístico los usos y costumbres y tradiciones, las festividades obviamente todo lo que no genera identidad y riqueza cultural en nuestro estado llevarlas a valor turístico ponerlas al servicio obviamente de los visitantes y siempre obviamente con todo el permiso respeto de las comunidades y pueblos originarios.
Daniel Altafi Valladares, Secretario de Turismo.
Respecto al espectáculo de luz y sonido, dijo que analizan iniciar los sábados, aunque podría empezar los viernes y darle una oferta turística digna a los visitantes.
Refirió que hace años el espectáculo Xochicalco de noche tenía como principal actor un juego de luces, sonidos y danzas; era una forma novedosa, accesible de la historia de los xochicalcas y de comprender las tradiciones de la región. La temporada abarcaba desde los últimos días de noviembre a finales del mes de mayo, de viernes a sábado.
@rtvnoticiasmor Investigan presunta apología del d3l1t0 en el concierto de #losalegresdelbarranco 📺 @Canal 15 📻 @Universal 102.9 👤 @JC #ClaudiaSheinbaum #Mañanera #prohibicióndecorridos ♬ sonido original - RTv Noticias Morelos
Deja un comentario