Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se sumaron al movimiento nacional que exige la abrogación de la Ley del ISSSTE, al considerar que afecta gravemente los derechos laborales del magisterio, especialmente en lo referente a la edad y los años de servicio para la jubilación, así como por las condiciones laborales adversas que enfrentan muchos maestros.
Josefina Martínez Romero, vocera de la CNTE, destacó que una de las principales demandas del movimiento es que las pensiones se calculen con base en el salario mínimo y no en las Unidades de Medida y Actualización (UMA), pues la diferencia en los montos reduce significativamente la calidad de vida de los jubilados. También expresó preocupación por el sistema de pensiones con Afores para las nuevas generaciones, argumentando que no garantiza una jubilación digna.
Además, la CNTE denunció la falta de certeza laboral para los maestros eventuales, quienes trabajan bajo contratos temporales y enfrentan constante inestabilidad. Martínez Romero advirtió que, dependiendo del contexto local, las protestas podrían continuar, incluyendo posibles cierres en la capital del estado.
Deja un comentario